• Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: CARMEN LAMELA DIAZ
  • Nº Recurso: 1069/2021
  • Fecha: 24/02/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La impugnación por sí misma no priva a la pericial de valor probatorio, sino que implica la necesidad de que la prueba sea sometida a la contradicción en el acto del Juicio Oral para que tenga eficacia probatoria. El art. 183 quater CP fija dos premisas o circunstancias que deben concurrir conjuntamente para la aplicación de este precepto como son la proximidad entre ambos sujetos, tanto en edad como en desarrollo o madurez. Ambos Tribunales toman en consideración la gran diferencia de edad entre el acusado (38 años) y víctima (15 años). A ello cabe añadir las graves consecuencias de carácter psicológico que los hechos han ocasionado sobre la menor, llevándole a un estado de abatimiento y quiebra de la personalidad, hasta el punto de tener deseos autolíticos. Desde luego tan graves secuelas no son típicas de una relación madura y consentida. El delito continuado se consuma cuando se ejecuta la última acción que configura el complejo delictivo que se constituye en un ilícito penal por la conjunción de las distintas acciones que lo integran. Las conductas realizadas a partir de su vigencia atraen hacia sí las consecuencias punitivas derivadas de la aplicación de sus previsiones, sin que sea posible descomponer la figura delictiva en dos tramos diferenciados, a cada uno de los cuales le sería aplicable los diversos Códigos vigentes. La indemnización fijada es adecuada, en atención a los efectos de la situación de riesgo que la víctima vivió, su duración en el tiempo y su edad.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANTONIO VICENTE SEMPERE NAVARRO
  • Nº Recurso: 960/2021
  • Fecha: 23/02/2022
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Tutela del derecho de igualdad ante la ley. Trabajadores de una notaria que no son reintegrados en su puesto de trabajo tras la terminación de un ERTE por fuerza mayor (COVID). Se cuestiona la condición pública del notario empleador. Falta de contradicción.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JUAN MOLINS GARCIA-ATANCE
  • Nº Recurso: 232/2021
  • Fecha: 22/02/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO COLECTIVO COVID: no cabe aducir como causa de despido aquélla que deriva de la pandemia y es esencialmente temporal, en cuyo caso el empresario debe proceder a las suspensiones o reducciones de jornada de carácter temporal. Sin embargo, aunque las causas económicas, técnicas, organizativas o de producción estén relacionadas con el COVID-19, si se acredita que son objetivamente definitivas y que han adquirido una sustantividad propia incompatible con la temporalidad propia de los ERTE, en tal caso la empresa sí que podrá acordar el despido colectivo (u objetivo). La Sala de casación, en este recurso rechaza la excepción de incongruencia alegada por uno de los sindicatos impugnantes; sobre el fondo, en cambio declara en contra de la sentencia recurrida que si bien el despido no es nulo, no es ajustado a derecho en cuanto que la empresa no acreditó que la causa económica y productiva alegada tuviera naturaleza estructural y, no conyuntural, como en realidad tiene, finalmente estima el recurso declarando la nulidad del despido por vulneración de la garantía de indemnidad.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: SEGUNDO MENENDEZ PEREZ
  • Nº Recurso: 229/2021
  • Fecha: 22/02/2022
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Inadmisibilidad del recurso contencioso-administrativo interpuesto Partido Popular contra el Real Decreto 460/2021, de 22 de junio, por el que se indulta a don Humberto.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: OCTAVIO JUAN HERRERO PINA
  • Nº Recurso: 258/2021
  • Fecha: 22/02/2022
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: INDULTO. ALEGACIONES PREVIAS.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: SEGUNDO MENENDEZ PEREZ
  • Nº Recurso: 261/2021
  • Fecha: 22/02/2022
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Inadmisibilidad del recurso contencioso-administrativo interpuesto por don Cosme, don Daniel, doña Guillerma, don Demetrio y doña Joaquina contra el Real Decreto 458/2021, de 22 de junio, por el que se indulta a doña Leonor.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: SEGUNDO MENENDEZ PEREZ
  • Nº Recurso: 291/2021
  • Fecha: 22/02/2022
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Inadmisibilidad del recurso contencioso-administrativo interpuesto por don Salvador contra el Real Decreto 464/2021, de 22 de junio, por el que se indulta a don Valentín.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANGELES HUET DE SANDE
  • Nº Recurso: 210/2021
  • Fecha: 22/02/2022
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: RECURSO DIRECTO CONTRA RD 460/21, DE 22 DE JUNIO, POR EL QUE INDULTA A Isaac.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: SEGUNDO MENENDEZ PEREZ
  • Nº Recurso: 215/2021
  • Fecha: 22/02/2022
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Inadmisibilidad del recurso contencioso-administrativo interpuesto por el partido político VOX contra el Real Decreto 457/2021, de 22 de junio, por el que se indulta a don Juan Luis.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: OCTAVIO JUAN HERRERO PINA
  • Nº Recurso: 262/2021
  • Fecha: 22/02/2022
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: ResumenINDULTO. ALEGACIONES PREVIAS.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.